Quantcast
Channel: Cierra la puerta a la gripe » Consejos de salud
Viewing all articles
Browse latest Browse all 44

¿Por qué es tan importante comer fruta?

$
0
0

¿Por qué es tan importante comer fruta?

Habrás oído millones de veces lo importante que es incorporar la fruta en la alimentación diaria. El grupo de las frutas se encuentra en el segundo nivel de la pirámide de alimentos y los expertos en nutrición recomiendan que se consuman un mínimo de 3 piezas de fruta al día. ¿Pero por qué son tan importantes? ¿Cuáles son sus beneficios?

Cada fruta tiene sus propiedades específicas pero todas en general comparten una serie de beneficios, que te contamos a continuación:

  • Ricas en vitaminas: las vitaminas les confieren un gran poder antioxidante, ayudando con esto retrasar el deterioro de los tejidos del organismo y previniendo enfermedades como el cáncer.  Una de las vitaminas  más importantes y abundantes en la fruta es la vitamina C. Otras son ricas en betacarotenos y algunas de ellas también son una fuente importante de vitaminas del grupo B, de suma importancia para el sistema nervioso.
  • Ricas en minerales: las frutas también destacan por su alto contenido en minerales, especialmente en potasio, imprescindible para mantener un sistema nervioso sano. El magnesio que contienen es también beneficioso para un correcto funcionamiento intestinal.
  • Alto contenido en fibra: toda la fruta contiene gran cantidad de fibra, aunque algunas contienen más que otras, destacando la pectina. Si las tomas sin pelar su aporte es mayor. La fibra regulará tu tránsito intestinal para prevenir el estreñimiento.
  • Gran cantidad de agua: la mayor parte de contenido de la fruta es agua. Esto le confiere un importante poder depurativo, ayudando, conjuntamente con la fibra, en favorecer el tránsito intestinal.
  • Son dulces, muy ricas y aportan pocas calorías: pueden ser una buena alternativa a los dulces o la bollería, resultando a su vez mucho más saludables y ligeras. Si tienes un capricho por comer algo dulce puedes echar mano de aquellas frutas que son más dulces. Siempre será más saludables que comer una pieza de bollería. No contienen prácticamente nada de grasas saturadas, que son las perjudiciales para el organismo.
  • Son saciantes: su alto contenido en agua y en fibra produce sensación de saciedad. Te será muy útil si quieres controlar un poco las calorías que comes si estás haciendo algún tipo de dieta, evitando picar entre horas.
  • Algunas tienen beneficios específicos: como hemos comentado antes, todas las frutas tienen propiedades muy similares, pero hay algunas que tradicionalmente se consumen con algún fin más particular. Por ejemplo, si quieres prevenir un resfriado puedes consumir frutas como la naranja, las mandarinas o el kiwi (muy ricas en vitamina C); si padeces problemas gástricos puedes tomar manzana o papaya; las ciruelas se emplean a menudo para prevenir el estreñimiento y la piña tiene importantes propiedades diuréticas, ideales para disminuir la retención de líquidos. Elige la que más te guste y la que mejor te venga.
  • Son fáciles de llevar y de preparar: la fruta resulta un aliado buenísimo si quieres mantener unas correctas pautas de alimentación. Es cómodo llevarla siempre contigo para tomarla a media mañana o media tarde. Si no dispones de cuchillo a mano, elige aquellas frutas que puedas comer sin lavar o que hayas troceado previamente y transportado en un recipiente. También es muy agradecida a la hora de prepararla porque pese a que puedes cocinarla, como sería el caso de la manzana asada, en la mayoría de los casos no requiere preparación. Si te aburre comer la pieza entera puedes optar por los zumos o batidos, muy prácticos en verano y cuando hace calor.

La entrada ¿Por qué es tan importante comer fruta? aparece primero en Cierra la puerta a la gripe.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 44

Trending Articles