Quantcast
Channel: Cierra la puerta a la gripe » Consejos de salud
Viewing all articles
Browse latest Browse all 44

Ocho pautas para conseguir un sueño de calidad

$
0
0

Ocho pautas para conseguir un sueño de calidad

Pasamos alrededor de un tercio de nuestra vida durmiendo, dato suficiente como para considerar que se trata de un aspecto importante. Además de las horas de sueño, algo muy variable que depende de cada persona, y donde influyen aspectos como la edad y el ritmo de vida, la calidad de sueño es algo que debería ir inherente al descanso nocturno en todas las personas.

Una buena calidad de sueño es calidad de vida y también de salud, ya que dormir mal tiene claros efectos negativos sobre nuestra salud. El sueño juega un papel restaurador sobre nuestro estado físico y más aún mental. Problemas de concentración, memoria, atención y alteraciones en el estado de ánimo están íntimamente ligados a la calidad de sueño. Aprovechamos hoy, 18 de Marzo, Día Mundial del Sueño, para hablar de lo importante que es en nuestras vidas mantener un sueño adecuado tanto en cantidad como en calidad.

¿Por qué es tan importante?

Una de las principales ventajas de tener un descanso óptimo en las horas de sueño es que durante este periodo la cantidad de hormonas del estrés disminuyen considerablemente. Gracias a este “descanso hormonal” se reduce el riesgo de sufrir enfermedades coronarias y vasculares y un sinfín de enfermedades relacionadas con el estrés.

Cuestión de hábitos…

Sigue estos sencillos consejos para modificar tus hábitos diarios y conseguir un sueño de mejor calidad.

  • Reduce o evita el consumo de estimulantes. Si eres de los que bebes café a todas horas intenta reducirlo al máximo, sobre todo por la tarde y por la noche. Ten también cuidado con el chocolate o el té, incluso con algunos medicamentos que contienen cafeína en su composición
  • Cuida la alimentación: cenar algo ligero es una máxima si queremos conseguir un sueño óptimo. Tampoco es bueno irse a dormir sin cenar nada ya que puede entrarte hambre a mitad de noche y ser motivo por el que despertarse
  • Haz ejercicio: la actividad física regular y diaria te ayudará. Más aún si lo practicas por la tarde  o por la noche
  • Dile adiós al alcohol y al tabaco: aunque una copa de alcohol pueda producirte cierta somnolencia esto sólo se produce en la primera etapa, ya que sus efectos son los contrarios en las siguientes etapas. En cuanto al tabaco, éste produce un estado de dependencia que puede interrumpir el sueño dificultando su conciliación posterior.
  • Organiza tus horarios: intenta planificar tus actividades para irte a dormir y levantarte a la misma hora. Tu cuerpo se irá acostumbrando a estos horarios y te ayudará mucho.
  • No utilices distracciones en la cama: escuchar la radio, música o ver la tele pueden activarte en los momentos previos a conciliar el sueño.
  • Prepara el dormitorio: procura usarlo exclusivamente para el descanso, es decir, si estudias o ves una película procura que sea en otra habitación o salita. Mantén la habitación bien ventilada, a una temperatura adecuada y aislada de ruidos y luz. Puedes perfumar la almohada con algún aroma relajante, como por ejemplo la lavanda.
  • La homeopatía es también una aliada. Los medicamentos homeopáticos son eficaces para el tratamiento del estrés y los trastornos del sueño asociados.

La entrada Ocho pautas para conseguir un sueño de calidad aparece primero en Cierra la puerta a la gripe.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 44

Trending Articles